>Inicio >Taller de Ciencias Liceo Altos del Mackay
|
NOTICIAS TALLER AÑOS ANTERIORES |
||
![]() |
![]() |
![]() |
Alumnas proyecto "Aquafound" en Boston, reconocidas por medios de circulación nacional
12/03/2020 ![]() |
|
|
|
11/12/2019 Equipo de ciencias obtiene primer lugar nacional en concurso de talento digital “Los Creadores” 2019 Con mucho orgullo compartimos el nuevo triunfo obtenido por el taller de ciencias de nuestro liceo. Se trata del equipo integrado por las estudiantes Javiera Aguilar, Catalina Rojas, Catalina Pastor y Constanza Mazzey ganaron el primer lugar nacional en el concurso de talento digital “Los Creadores 2019”. (ver más en loscreadores.cl) . Con el proyecto “Monitoreo oceánico”, las estudiantes junto a su docente guía, participaron de la finalización de la versión 2019 del certámen la cual fue llevada a cabo hoy en Santiago. La instancia congregó a todos los equipos ganadores de cada región del país, quienes entres otras actividades, participaron de la premiación de los tres ganadores nacionales. Video del proyecto ganador, “Monitoreo oceánico”. (Ver video) Tras momentos de gran expectación, nuestras estudiantes coronaron su participación recibiendo el premio al primer lugar a nivel nacional. Este premio consiste en un viaje a Estados Unidos que incluye “conocer el sistema tecnológico e innovación de Boston, exponiendo su proyecto ante una comisión de expertos y se empaparán de la cultura tecnológica y digital de la capital mundial de la innovación” (www.loscreadores.cl). Felicitamos a todos nuestros estudiantes participantes de este y todos los proyectos del taller de ciencias por su constancia y motivación, sin dejar de valorar de manera especial el trabajo del profesor guía, sr. Luis López, así como también el permanente apoyo de las familias hacia los procesos de aprendizaje de los estudiantes. |
18/10/2019 Estudiantes ganan XIV Congreso Regional Escolar de las Ciencias y la Tecnología Ayer jueves 17 de octubre, culminó el XIV Congreso Escolar Regional de las Ciencias y la Tecnología como parte del Proyecto Asociativo Explora Conicyt. La instancia tuvo como ganadores a dos estudiantes miembros del taller de ciencias de nuestro liceo; Belén Arroyo de 3° Medio B y Juan Mayorga de 2° Medio B. Su proyecto, el cual contó con el apoyo de la Universidad de Aysén para su desarrollo, buscaba resolver un antiguo saber popular de nuestra región sobre la efectividad del hongo oreja de palo para tratar diversas dolencias, incluyendo el cáncer. Después de siete meses de trabajo, determinaron que dicho hongo posee un poderoso efecto inhibitorio que lo pone a la vanguardia en la investigación de la cura a varios tipos de cáncer. Un gran hallazgo que seguirá siendo investigado por nuestros jóvenes talentos. ¡Felicitaciones! |
04/07/2019 "Yo iré en el primer viaje al centro del volcán" La experiencia de Mauro Montenegro, ganador de concurso de CEGACon mucho orgullo destacamos a Mauro Montengero, estudiante de 7°B de nuestro establecimiento quien ganó el concurso organizado por del Centro de Excelencia en Geotermia de los Andes (CEGA) titulado "Viaje al centro del volcán". A través de nuestro taller de ciencias a cargo del docente don Luis López, la propuesta de Mauro resultó ganadora entre muchos participantes permitiéndole integrar la primera tripulación del #Viajealcentrodelvolcán. La tripulación estará conformada por un grupo de estudiantes que conocerán cómo es un volcán por dentro en la estación Quinta Normal del metro. La experiencia será recreada a través de realidad virtual aumentada y maquetas. (Para más información acerca del concurso, visitar sitio www.viajealcentrodelvolcan.cl) ¡Felicitaciones a Mauro y al profesor Luis López por este nuevo logro!
|
26/06/2019 Taller de Ciencias Altos del Mackay; Solidaridad, Compromiso y Pasión(Publicación DEM Coyhaique) "SOLIDARIDAD, COMPROMISO, PASIÓN. Estudiantes del club de ciencias del liceo municipal Altos del Mackay crearon una aplicación con teclado destinado a apoyar a Javier, estudiante de la escuela municipal de El Blanco, con parálisis cerebral. Gracias a esto, Javier puede escribir y una tablet convierte en mensaje de voz lo que él desea comunicar. Además, los estudiantes realizaron una colecta en su liceo para reunir los recursos con los cuales comprar la tablet para Javier. Felicidades a los jóvenes Antonia Gallardo y Diego Oyarzún, así como a su profesor Luis López." Ver publicación original Dem Coyhaique |
25/03/2019 Estudiantes de nuestro liceo, ganadores del concurso "GO! INNOVA" En diciembre de 2018, en la sede central de la Universidad Tecnológica de INACAP, se realizó la X Feria de Innovación y Tecnología FIT 2018. Esta actividad permite incentivar el espíritu emprendedor e innovador de jóvenes estudiantes para contribuir al desarrollo del país, generando un espacio de encuentro en torno a la ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento. La Feria Nacional, realizada en la Sede Santiago Sur, congregó a los proyectos finalistas locales de dos concursos de innovación: la Competencia de Innovación y Tecnología 2018, orientada a estudiantes universitarios; y del "Concurso Go! Innova", que busca impulsar la innovación y el emprendimiento entre los estudiantes de Educación Media. En esta instancia, el proyecto ganador del Concurso Go! Innova fue AquaFound, iniciativa desarrollada por los alumnos Constanza Huaquer y Franco Carrasco, junto su profesor, Luis López a quienes felicitamos por su trabajo y compromiso y les deseamos el mejor de los éxitos representando a Chile en Estados Unidos este año. |
14/03/2019 Equipo de estudiantes representa a nuestro liceo en concurso Junior del Agua Cabe señalar que la participación de nuestros estudiantes se suma a múltiples proyectos gestados desde el taller de Innovación Científica y Tecnológica de nuestro establecimiento a cargo del docente de Biología, don Luis López Saravia. Reconociendo el valor de los aprendizajes en base a proyectos, el espacio ha permitido a los y las estudiantes desarrollar diversos proyectos en el área tecnológica, biológica, física y humanista. Entre los proyectos realizados desde el taller, destacan la implementación de una sonda subacuática para medición de parámetros ambientales, estudios sociales en la Antártica y el desarrollo del sistema de apoyo para el aprendizaje de niños con capacidades diferentes. Extendemos la invitación a todos los y las estudiantes de nuestro liceo que quieran participar de las múltiples oportunidades de desarrollo que estará ofreciendo el taller de Innovación Científica y Tecnológica a lo largo del año. |